Migración de Colombia?

Cambio de residencia en Colombia  es la agencia del estado encargada de monitorear y vigilar el control migratorio
nacional, que ofrece apoyo al Ministerio de Relaciones Exteriores, para cumplir con la política de la  migración colombia
del país.

En términos generales, la migración significa dejar el país de residencia para establecerse en otro país,debido a distintas causas sociales, económicas y culturales.

 

Aspectos Importantes

Actualmente, hay más de 3 millones de colombianos viviendo en países extranjeros, lo que representa un aumento del 51.8 % desde el 2010. Este dato demuestra que Colombia, actualmente, no le brinda una buena calidad de vida a sus habitantes, en lo que respecta a la educación, precios accesibles y a trabajos dignos.

 

 

Que  Países tienen una Población Colombiana?

  • Estados Unidos
  • España
  • Venezuela
  • Chile
  • Ecuador
  • Panamá
  • Canadá
  • Australia
  • México

Causas de la Migración:

Se estima que el 33 % de la población de migració Colombia vive en la pobreza. Este dato es muy alarmante, debido a que Colombia cuenta con una buena infraestructura y varias empresas reconocidas internacionalmente.

 

 

 

Ventajas

  • Los colombianos que emigran a otro país pueden mejorar su calidad de vida.
  • Acceder a una educación de calidad y a buenos puestos de trabajo.
  • Conocer nuevas culturas.

Desventajas

  • Xenofobia
  • Barreras de idioma
  • Algunas veces los colombianos que emigran a otro país pueden tener dificultades para obtener empleo.

Información sobre del Desplazamiento de personas en Colombia ?

  • En sitios web del gobierno de Colombia
  • Blogs de temas migratorios
  • Redes sociales verificadas
  • Leer libros de historia en una biblioteca pública de Colombia
  • Periódicos y revistas digitales