Colombia es un país en el que vía un  desarrollo, que afronta día a día múltiples problemas sociales. A pesar de su
diversidad geográfica y los múltiples recursos naturales, el país ha sufrido un progreso lento en los ámbitos
económico, político y social debido al conflicto armado duradero que ha marcado su historia de las problemáticas sociales.

ORGANIZACION

 

A partir de entender que en el país enfrenta una economía inestable que crea una gran desigualdad en los ingresos y en el de las clases sociales, se puede ver como el conflicto armado, las condiciones precarias de vida, la drogadicción y la delincuencia común crean una infinidad de problemas sociales, que son atendidos en mayor o menor medida por el gobierno y la inversión social privada.

 

Qué son las Problemáticas Sociales en Colombia ?

Las problemáticas sociales en colombia  se generan cuando las garantías mínimas para el sustento, la seguridad, el bienestar y
la educación no se cumplen afectando a un gran sector de la población. Estos problemas son difíciles de hecho poder
resolver, ya que se encadenan unos a otros, siendo causa y consecuencia constante.

Causas de los Problemas Sociales

Las  causas de las problemáticas sociales sociedad colombiana está conformada en su mayor parte por clase baja y media, que se ha visto afectada por las decisiones políticas, económicas y la violencia histórica.

El conflicto armado, la guerrilla, la producción y tráfico de estupefacientes han creado una profunda herida
en Colombia, y han impactado negativamente a la sociedad, alimentando las desigualdades y las condiciones
precarias de la población.

Todos los problemas sociales en Colombia tales como la corrupción, el limitado acceso a la educación, el
desempleo, y la discriminación, entre otros, tienen un eje común: el alto índice de pobreza.

Principales Problemas Sociales Corrupción

Desde pactos ilegales de hecho con los grupos armados y con el narcotráfico y que tienen consecuencias en las decisiones
políticas y económicas del país, hasta sobornos a pequeña escala en la cotidianidad, sin embargo a todos los sectores de la
población se ven perjudicados por la constante corrupción del gobierno, las empresas e individuos. La
corrupción limita los recursos destinados a la educación, el sistema sanitario y a la infraestructura del país,
ralentizando el desarrollo de la economía y la sociedad.

Pobreza Monetaria y Multidimensional

Sin embargo según los datos estadísticos del DANE para el año 2021 la pobreza monetaria se sitúa alrededor de un 39% de la
población, y la pobreza monetaria extrema en alrededor del 12%. Esto se traslada en que un porcentaje muy
alto de la población del país, debido a su situación económica, ve limitado su acceso a la educación y a la
salud, a condiciones dignas de bienestar y vivienda, y en última instancia a un trabajo digno. De esta pobreza
multidimensional se generan los múltiples problemas sociales de Colombia.

Desigualdad

Una de las características principales de la sociedad colombiana es la desigualdad de clases, de
oportunidades y de recursos económicos. Esto crea un fuerte resentimiento social, y así mismo es un
obstáculo para el acceso a la educación, al trabajo y al bienestar.

Sin embargo la desigualdad también se vive a gran escala debido a las diferencias entre las regiones del país, y el acceso
a las oportunidades. Así, las áreas rurales y apartadas de los grandes centros urbanos presentan una gran
desigualdad social y económica, que pocas veces tiene alcance por parte del gobierno y las acciones las
fundaciones y ONG.

PROBLEMAS SOCIALES

Discriminación

La discriminación racial, de género y por orientación sexual genera condiciones de desigualdad para el
acceso a la educación, el trabajo y la libertad. Principalmente el trato desigual a la mujer y a los colectivos
LGTB crea un conflicto social donde se vive el maltrato y la falta de oportunidades.

Desempleo

Una gran parte de la sociedad no tiene una fuente estable de ingresos, y depende de la economía sumergida e
informal para hacer frente a los pagos del día a día.

La falta de sustento mínimo condiciona la vida de las familias, obligándoles a aceptar remuneraciones bajas
o a retirar a sus hijos del colegio para apoyar la economía familiar, por ejemplo.

Adicción a las Drogas

Este problema social afecta sobre todo a la juventud y a los habitantes de la calle. La cocaína, marihuana y
heroína son las principales drogas usadas, y su uso está cada vez más extendido, así como también ha
crecido la oferta. El uso de drogas está asociado a la pobreza y al desempleo, así como a la baja
escolarización.

Delincuencia

Uno de los grandes problemas sociales es la inseguridad. La delincuencia común y organizada es en muchos
casos una salida del ciclo de la pobreza, el desempleo y el consumo de drogas. Debido a la situación precaria
del trabajo y a las dificultades para estudiar y conseguir un ingreso constante, una parte de la sociedad ve
como alternativa los hurtos, el narcotráfico y la adherencia a grupos insurgentes para asegurar su sustento.

Violación de Derechos Humanos

Colombia es según reportes de la ONU uno de los países en donde más se vulneran los derechos básicos: la
vida, la libertad, la justicia y la privacidad. Debido al conflicto armado que ha estado presente por más de
cinco décadas, se han llevado a cabo torturas, secuestros y homicidios, que han afectado a todos y cada uno
de los sectores de la sociedad.

En la actualidad se siguen vulnerando los derechos de los ciudadanos a diario, forjando todos los problemas
sociales mencionados anteriormente.

Educación

El sistema educativo público es insuficiente y el privado es demasiado costoso, lo que hace que muchos
niños y jóvenes no accedan a una educación de calidad en etapas tempranas. El acceso a la educación
superior es para muchos un sueño difícil de cumplir, por lo que desisten a tener una educación completa, lo que alimenta el ciclo de pobreza, desigualdad, discriminación e inseguridad.

La educación es una de las prioridades principales del gobierno, las fundaciones y organizaciones presentes
en Colombia, ya que sin una educación accesible y de calidad, los problemas sociales presentes no podrán
ser solucionados en el corto o largo plazo.

Más Información sobre los Problemas Sociales en Colombia

Organismos del gobierno generan reportes sobre los indicadores de pobreza, desempleo, desigualdad y
seguridad. Son de utilidad principalmente los resultados publicados por el DANE y el portal GOV.CO

Las universidades Pontificia universidad Javeriana, El Rosario y Los Andes publican estudios, artículos y
tesis doctorales para profundizar sobre los problemas sociales:

https://www.urosario.edu.co/Revista-Nova-Et-Vetera/Omnia/Las-problematicas-sociales-a-las-que-se-enfrenta-C/

https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/2948/NunezMendezJairo2012.pdf?