La inmigración colombiana no es un proceso fácil. Puede resultar caro, lento y complicado. El blog de SJR Colombia lo ayudará a determinar sus opciones para obtener una visa para vivir en los Estados Unidos de América.

Adaptarse a la cultura estadounidense

Los inmigrantes colombianos se están adaptando a la cultura estadounidense de muchas maneras. Algunos de los ajustes que han tenido que hacer son las barreras del idioma, la comida y la religión. Muchos de ellos han tenido dificultades para adaptarse cuando no hablan el idioma o cuando no pueden encontrar alimentos que les recuerden a su hogar.

La experiencia del inmigrante colombiano en Estados Unidos no siempre es fácil. Las barreras del idioma, la comida y la religión pueden ser difíciles de adaptar para los colombianos.

La experiencia del inmigrante colombiano

Los inmigrantes colombianos son bienvenidos por Estados Unidos, pero a menudo enfrentan dificultades a la hora de asimilar debido a sus diferencias culturales e idiomáticas. La experiencia del inmigrante colombiano puede ser difícil para muchos colombianos que han inmigrado a los Estados Unidos, especialmente si no pueden encontrar un trabajo que pague bien o si no pueden hablar inglés con fluidez.

Desafíos que enfrentan los colombianos en América

La inmigración colombiana a Estados Unidos es un fenómeno reciente, con la primera ola de colombianos que ingresaron al país a fines de la década de 1960. Esta cohorte de inmigrantes estaba compuesta principalmente por profesionales de clase media de Bogotá y otras ciudades colombianas importantes que huían de un entorno político cada vez más violento y de una economía estancada. La segunda ola estuvo integrada principalmente por campesinos de las provincias del sur de Colombia, muchos de los cuales habían sido desplazados por la violencia y la pobreza generadas por el conflicto militar entre los grupos guerrilleros y las fuerzas estatales. Estas personas llegarían a ser conocidas como Los Esplanades o desplazados internos (PDI), porque se vieron obligados a huir de sus hogares pero aún permanecieron dentro de las fronteras de Colombia.

¿Cómo emigran los colombianos a Estados Unidos?

Durante la última década, Colombia ha sido uno de los países más destacados para enviar inmigrantes a Estados Unidos. De hecho, se encuentra entre los cinco países con mayor inmigración ilegal a Estados Unidos. Los colombianos provienen en gran parte de áreas de Colombia asoladas por la pobreza y han tenido dificultades para ajustar sus vidas en Estados Unidos. Como resultado, hay muchos colombianos que han emigrado ilegalmente de regreso a Colombia luego de ser deportados por oficiales de ICE.

Es importante señalar que estos colombianos se están yendo por lo difícil que les resulta sobrevivir en Estados Unidos. Vienen de áreas empobrecidas donde no tienen acceso a agua potable o electricidad y su situación económica no les brinda suficientes oportunidades para