El sector de las fundaciones en Colombia tiene una gran relevancia en la sociedad del país. Estas
instituciones privadas centran su actividad filantrópica en el desarrollo de iniciativas propias que generan un
impacto positivo en la transformación de la sociedad.

Es importante conocer la importancia de las fundaciones en la inversión social de Colombia, cuáles son los
principales tipos de organizaciones existentes, los sectores donde desarrollan su actividad, y su influencia
positiva en el bienestar social. Las fundaciones no buscan reemplazar al estado, si no que centran sus
recursos y esfuerzos para ser un apoyo en todas aquellas áreas en las que se necesite una colaboración.

Este articulo está dirigido a todos aquellos que quieran entender el potencial de las Fundaciones, su
importancia en la sociedad y la economía del país, y conocer algunos ejemplos de las fundaciones más
relevantes y sus acciones sociales.

Las Fundaciones en Colombia

En Colombia, las fundaciones están presentes en la sociedad desde el siglo XX, siendo en el siglo XXI
donde adquieren mayor relevancia y crecimiento. En líneas generales, una fundación es una entidad que
posee un patrimonio privado que le permite crear una organización sin ánimo de lucro, para desarrollar e
implementar programas e iniciativas propias, para ser un motor de oportunidad, apoyo y colaboración en
diferentes temas claves para el desarrollo social.

Aparte de diferentes requisitos fiscales y estructurales, es fundamental que la fundación cuente con la menos
un 50% de financiamiento estable proveniente del ámbito privado. Es común encontrar que las fundaciones
colombianas colaboran entre sí creando planes conjuntos, apoyándose en la implementación y en la
financiación de los programas. Así mismo muchas de ellas colaboran con el gobierno estableciendo alianzas
entre el sector público y el privado.

Tipo de Fundaciones

En Colombia son relevantes tres tipos de fundaciones principalmente, definidas por su fuente de
financiación: las fundaciones empresariales, las familiares y las independientes.

– Fundación Empresarial

Este tipo de fundación privada es la predominante en el sector fundacional colombiano, y su formación es la
más reciente. Operan mayoritariamente con sus propios programas allí donde la empresa tiene alcance,
aunque igualmente pueden desarrollar acciones en otros territorios. Al recibir dinero de la empresa que la ha
creado por lo general tienen mayores activos y un gasto mayor, con programas estratégicos orientados a
objetivos.

– Fundación Familiar

Es una entidad establecida independientemente con los fondos o contribuciones patrimoniales aportados por
la familia, y es común que algunos de los miembros de la familia formen parte de la estructura organizativa
de la entidad.

Estas fundaciones son las más antiguas entre las fundaciones colombianas. Sus áreas de acción se centran
sobre todo en temas sociales controvertidos y críticos, tales como igualdad de género, ecología, paz y
resolución de conflictos.

En líneas generales este tipo de fundación implementa sus planes a través de donaciones, inversiones y
prestamos, y tienden a colaborar menos con el gobierno.

– Fundación Independiente

Este tipo de fundación sin ánimo de lucro cuenta con su propio consejo y no tiene socios ni accionistas. Sus
ingresos por lo general provienen de múltiples fuentes privadas, ya sea de una familia, un colectivo o una
empresa. Dedican sus esfuerzos al área educativa, cultural y social.

Este tipo de organización colabora más con el gobierno, otras fundaciones, y organizaciones benéficas, ya
sea en la implementación de programas ajenos o propios, aportando financiación o consultoría.

– Tareas Temáticas

El área que obtiene más apoyo por parte de todas las fundaciones es la educación, y para los programas que
se desarrollan hay criterios sociales y criterios de edad.

Las fundaciones familiares e independientes se involucran principalmente en dinámicas sociales y críticas de
la sociedad, tales como las minorías, los colectivos sociales, desplazados por la violencia, o población en
situación de extrema pobreza.

Sus programas por lo tanto están orientados a la inclusión social, el emprendimiento, la vivienda y el
desarrollo de la comunidad para crear oportunidades económicas. Así mismo para brindar apoyo desarrollan
programas a través de las artes, la cultura y el deporte.

Las fundaciones empresariales dan apoyo a diferentes programas diferenciados por la edad en las
comunidades cercanas a sus instalaciones. Así, es común que sus programas estén orientados a los bebés,
niños, adolescentes, y al apoyo en la vivienda, acceso a la salud, la educación y el bienestar.

Ejemplos de Fundaciones en Colombia

Fundaciones Empresariales

Fundación Alpina

Orientada al apoyo de la comunidad rural con programas de educación, bienestar, salud y fin de la pobreza.

Fundación Bancolombia

Promueve el desarrollo sostenible de las comunidades con programas para generar igualdad, rentabilidad y
conexión comunitaria.

Fundación Bavaria

Sus objetivos están enfocados en la generación de ingresos para contribuir con el fin de la pobreza y así
mejorar las condiciones de vida de las comunidades.

Fundación Corona

Sus programas están orientados en la educación de los individuos para que puedan acceder al mercado
laboral, y así mismo educarlos para que participen activamente en sus comunidades y la sociedad.

Fundaciones Familiares

Fundación Ramírez Moreno

Esta fundación está conformada por dos entidades sin ánimo de lucro que a través de sus programas apoyan
a los adultos mayores en situaciones de vulnerabilidad y el acceso de los niños a la educación y la cultura.

Fundación Sofía Pérez de Soto

El objetivo de esta organización es el fomento del emprendimiento, el apoyo a las personas con
discapacidad, el acceso a la educación y la cultura entre otros muchos de sus programas.

Fundaciones Independientes

Compartamos con Colombia

Esta fundación multi empresarial apoya la formación de lideres para crear desarrollo social y generar
impacto ambiental.

Fundación Mayagüez

Fundación creada para apoyar a las comunidades de tres municipios del Valle del Cauca, generando
programas de apoyo para el acceso a la educación y la mejora en el bienestar social con proyectos de
emprendimiento.

Dónde Puede Encontrar más Información sobre Fundaciones en Colombia?

Existen diferentes estudios sobre las características, dinámicas y estructuras de las Fundaciones en
Colombia.

Así mismo, La AFE, que es una asociación creada para conectar fundaciones, crear alianzas y diálogos entre
ellas, aporta información relevante y de actualidad sobre las fundaciones asociadas en su página web.