El proceso de inmigración en los Estados Unidos es complicado y puede resultar difícil de entender. Este blog lo llevará a través de las diversas etapas de la inmigración en los Estados Unidos, explicando lo que implica cada etapa.
La primera etapa es la obtención de una visa. Una persona debe solicitar una visa completando un formulario de solicitud, que incluye su nombre, dirección, ocupación y otra información personal. Luego, el solicitante debe enviar este formulario junto con su pasaporte o identificación con foto a la oficina de la embajada o el consulado correspondiente. También deben pagar las tarifas en este momento. Si tienen éxito en obtener una visa, se les emitirá un comprobante de permiso para visitar el país que han solicitado.
La siguiente etapa es la solicitud de autorización de entrada, si
Pasos para convertirse en ciudadano estadounidense
El primer paso para convertirse en ciudadano estadounidense es ser residente permanente legal. Puede solicitar este estado enviando el Formulario I-130, Petición de familiar extranjero; Formulario I-140, Petición de inmigrante para trabajador extranjero; y el Formulario I-485, Solicitud para registrar la residencia permanente o ajustar el estatus.
Si aún no es residente permanente, pero se le ha otorgado asilo o estatus de refugiado en los Estados Unidos, también puede ser elegible para convertirse en residente permanente legal. Su elegibilidad dependerá de la fecha de su solicitud y de si fue admitido antes del 1 de diciembre de 1990.
Una vez que su solicitud haya sido aprobada y procesada, recibirá un aviso de los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU.
Requisitos para la ciudadanía
Para convertirse en ciudadano de los Estados Unidos, se deben cumplir los siguientes requisitos de naturalización:
-Ser mayor de 18 años y residir en los EE. UU. Durante cinco años o más;
-Pasar una prueba que cubra la historia y el gobierno de Estados Unidos (a menos que esté exento);
-Vive como un ciudadano respetuoso de la ley durante esos cinco años.
Requisitos para inmigrantes
Estados Unidos tiene muchos requisitos para que los inmigrantes ingresen al país. En primer lugar, debe estar patrocinado por un ciudadano estadounidense o un residente permanente legal. En segundo lugar, no debe ser inadmisible en el país. En tercer lugar, debe poder demostrar que no dependerá de la asistencia pública de fuentes federales o estatales. En cuarto lugar, debe demostrar que su entrada a los EE. UU. Beneficiaría al país en su conjunto y, en lo sucesivo, no sufriría ningún daño. En quinto lugar, su edad debería hacer que sea probable que viva sin asistencia pública durante períodos de al menos cinco años después de ingresar a los EE. UU. En sexto lugar, si alguna persona vive con usted en su hogar, también debe cumplir con estos requisitos y
El proceso de naturalización
Los Estados Unidos de América ofrecen un camino hacia la ciudadanía para aquellos que han estado viviendo en el país legalmente y quieren convertirse en ciudadanos de pleno derecho. El proceso de naturalización no es fácil, pero se puede realizar con algo de tiempo y esfuerzo.
El primer paso es solicitar el estado de residencia permanente. Esto requiere completar un formulario de solicitud, enviar huellas digitales, proporcionar documentos de identificación y pagar una tarifa. Después de que esto se haya procesado, recibirá un aviso de entrevista en el que deberá proporcionar más información sobre sus antecedentes. También deberá realizar pruebas de idioma inglés, así como pruebas sobre la historia y el gobierno de los EE. UU. Si tiene éxito con todas estas tareas, puede continuar con los siguientes pasos, que incluyen jurar lealtad a los Estados Unidos