Colombia es un país rico en cultura y reconocido por su gastronomía.  de La culturas colombianas
permiten que Colombia se desarrolle económica y socialmente.

Las culturas colombianas puedes encontrarlas en todo Colombia, desde la región caribeña, hasta la región de
la amazonia. Cabe mencionar que los pueblos indígenas cuentan con su propia cultura y tradición, que pasan
de generación en generación. Las leyes de Colombia respetan el derecho a la libre personalidad, es decir, que
toda persona debe amar sus raíces, hablar su propia lengua y celebrar una de las tradiciones ancestrales. En este
artículo te explicaremos qué son  culturas colombianas, quienes pueden leer este texto de gran interés
social, cuáles son  culturas colombianas más reconocidas, y dónde puedes encontrar información sobre las
culturas de Colombia en la actualidad.

Qué son las Culturas Colombianas?

El término cultura se define como el conjunto de rasgos característicos y conocimientos que distinguen a un
grupo social o a una sociedad en general.

Cabe Mencionar que los Elementos Principales de las Culturas Colombianas son:

1- Las creencias:

Es un conjunto de ideas que permiten que un determinado grupo social se comporte de una
manera y que le atribuya de esta manera valor a algunas cosas. Este tipo de creencias pueden originarse de
distintas fuentes, como por ejemplo, dichos populares, religión, explicaciones científicas, entre otras.

2- Valores:

Son normas positivas que permiten que un grupo social se respete mutuamente para convivir en
paz

3- Normas:

Las reglas o leyes deben ser respetadas por la población, debido a que si una persona no cumple
una regla puede ser sancionada conforme a las leyes.

4- Símbolos:

Son cosas que para un grupo en particular significan algo. Como ejemplo de ello podemos
mencionar la bandera, una imagen religiosa.

5- Lenguaje:

La lengua nacional o nativa de un pueblo es indispensable para poder comunicarse y pasar las
tradiciones de la generación en generación. Los pueblos indígenas colombianos pueden hablar su lengua nativa
o español.

6- Identidad:

Son rasgos que identifican a un pueblo en particular, podemos mencionar la alimentación
tradicional, el estilo de vida y de los cultos.

cultura colombia

Quiénes Pueden leer Nuestro Artículo Sobre las Culturas
Colombianas?

Hemos escrito este artículo de manera clara para que sea accesible y adecuado para toda la población.
Nuestro texto sobre  culturas colombianas es adecuado para estudiantes, y para personas de educación
básica, media o profesional.

Actualmente, los temas de interés social son sumamente importantes, para que la sociedad pueda respetar y
valorar la cultura. Colombia es un país libre y democrático, los pueblos indígenas tienen todo el derecho de
expresar su cultura, sin ningún tipo de discriminación.

Cuáles son las Culturas Colombianas?

1- Región Caribe

Las playas de Colombia son encantadoras, pero también, son zonas donde habitan una variedad de pueblos
que demuestran su propia cultura a turistas nacionales y extranjeros.

El Caribe Colombiano está formado por los departamentos de Córdoba, La Guajira, Cesar, Bolívar, San
Andrés, Providencia, Sucre, entre otros. Los habitantes de esta zona en Colombia son conocidos como los
Costeños.

Cabe mencionar que culturalmente una de las características de  los costeños son personas muy alegres, amables y tienen un marcado
acento que los distingue en todo el país. Uno de los aspectos principales de  culturas colombianas es la
música. En la zona Caribe se originó en el género musical del Vallenato, que es uno de los más populares de
Colombia.

Cabe mencionar que el Vallenato se originó en el departamento de Cesar y es considerado por UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad cien años de soledad.

2- Región Pacífica

Esta región colombiana se divide en cuatro departamentos, Valle del Cauca, Chocó, Nariño y Cauca. En esta
zona del país se pueden apreciar una variedad de expresiones culturales, como por ejemplo, las danzas
folclóricas y sonidos musicales autóctonos que son originarios de los pueblos africanos que emigraron a
Colombia.

La música de la zona sur del pacífico colombiano sobresale por su característico sonido producido por una
variedad de instrumentos, como por ejemplo, los bombos, tambores, marimba y violines. Cabe mencionar,
que en esta zona colombiana se puede apreciar la gran diversidad cultural, debido a que se mezclan las
tradiciones de culturas africanas, indígena y española.

La música en la región forma parte de la cultura y tradiciones, pero también, se ha convertido en un medio
para que los habitantes alcen su voz y puedan reclamar sus derechos en colombia.

3- Región Andina

Los departamentos localizados en esta región representan una de las más importantes culturas colombianas.
La región andina está compuesta por los departamentos de Cundinamarca, Antioquia, Caldas, Norte de
Santander, Tolima, Risaralda.

La cultura paisa se caracteriza por su exquisita gastronomía, sus fiestas y sus tradiciones, que son muy
apreciadas en Colombia. La cultura tolimense sobresale a nivel nacional e internacional por sus danzas
coloridas, su gastronomía, fiestas y música. La cultura cundiboyacense cuenta con características de distintas
culturas, y sobresale por su música, danzas, fiestas y tradiciones.

4- Región de la Amazonía

Esta región cuenta con una gran riqueza natural y de la cultura. La zona de la Amazonia está compuesta por los
departamentos de Guaviare, Caquetá, Amazonas, Vaupés, entre otros.  de Los indígenas de la Amazonía cuentan
con su propia cultura y tradiciones, que son muy apreciadas a nivel nacional e Internacional.

Cabe destacar que a los pueblos de la Amazonía les gusta mantener viva su propia identidad y cultura, es por
ello, que siempre están ligados a la historia de sus ancestros, al entorno natural y a las creencias.

Esta cultura colombiana se distingue por sus danzas, cantos y ritos, que combinan el aspecto mítico y
espiritual. Los habitantes de esta región demuestran sus creencias en momentos y celebraciones importantes, como por ejemplo, en el matrimonio, fertilidad, celebraciones fúnebres, rituales, nacimientos.

Dónde Puedes Encontrar más Información sobre las Culturas Colombianas?

La información relacionada a culturas colombianas puedes encontrarla en libros, revistas y periódicos
impresos. Puedes visitar una biblioteca nacional para solicitarle a la bibliotecaria un libro que hable sobre los
pueblos y cultura de Colombia.

La información sobre  culturas colombianas también está disponible en el  sitios web, en blogs certificados y
en redes sociales verificadas.

Además, puedes visitar un canal de YouTube para visualizar contenido de alta calidad relacionado a las
cultura de Colombia.