Equipos Regionales

1. ACCIÓN HUMANITARIA:

En Barrancabermeja el área de acción humanitaria trabaja los procesos de atención de casos a la puerta brindando atención humanitaria y legal a la población acompañada.

2. PREVENCIÓN:

El área de prevención está enfocada en el acompañamiento integral de formación en Ciudadanía, Derechos de la ciudadanía y desarrollo Humano, buscando la transformación de realidades adversas y la construcción de proyectos de vida autónomos, en los que se disminuya el riesgo de vinculación de jóvenes a actividades ilícitas o a grupos armados, y en cambio se promueva y aumente la participación en escenarios de incidencia pública y política. Se trabaja desde un componente de capacitación y formación; promoción de espacios para la formación artística, cultural y Actualmente desarrolla actividades de prevención en tres zonas:

Barrancabermeja con jóvenes de los barrios comuna 7, con el objetivo de acompañarlos en su proceso para convertirse en sujetos de derechos que tejan lazos sociales para la construcción de una comuna cada vez más pacífica y que cada uno de estos jóvenes se proyecten como replicadores en las otras 6 comunas del municipio.
Zona rural del Sur de Bolívar, en los corregimientos de Cerro Azul, Vallecito, y Pozo Azul municipio de San Pablo. En estos espacios se promueven programas que generen consciencia de derechos, especialmente de reconocimiento ciudadano sobre los DESC, mediante acciones que promuevan la libre determinación para los jóvenes, así mismo con el uso de la campaña “Yo Elijo”, se motiva tanto a jóvenes como a adultos significativos, a creer en las posibilidades de un proyecto de vida sano.
Zona urbana del Municipio de San Pablo, se acompañan jóvenes de diversos barrios en alianza con la Parroquia San Pablo apóstol, la Institución educativa Técnica Agropecuaria y Comercial y la Institución Educativa Integrada, el objetivo de este acompañamiento es asistir a los jóvenes para que puedan convertirse en sujetos de derechos que tejan lazos sociales para la construcción de un municipio cada vez más pacífico y que se proyecten como replicadores en su proyecto de vida.
3. INTEGRACIÓN LOCAL Y BÚSQUEDA DE SOLUCIONES DURADERAS:

Esta área trabaja el acompañamiento a las comunidades rurales retornadas y vulnerables de Alto San Juan, Cerro Azul, Vallecito, Las Colinas, Alto Sicue, Alto Berlin, Patio Bonito, Bajo San Juan y Pozo Azul en el Municipio de San Pablo-Bolívar y Las Palmitas, Rancho J5 y San Marcos en Barrancabermeja con los siguientes objetivos :
Fortalecimiento de la organización comunitaria y de sus capacidades de participación e incidencia local.
Desarrollo de ejercicios colectivos de reconstrucción de la memoria y promoción de escenarios de diálogo constructivo para la integración local.
Orientación y formación sobre derechos y mecanismos de exigibilidad con enfoque de restablecimiento.
Apoyo a procesos educativos formales y no formales para el fortalecimiento de capacidades y el aprovechamiento de oportunidades.
Acompañamiento para la construcción de medios de vida dignos.
Formación, gestión e implementación de proyectos productivos y de mejoramiento de las condiciones de habitabilidad.
Formación, gestión y acompañamiento para el acceso a oportunidades económicas alternativas y a procesos de vinculación laboral.
Especialmente se apoya en la actualidad al establecimiento de 160 hectáreas de cacao, unidades de seguridad alimentaria y nutricional, implementación de obras de infraestructura para la edificación de centros educativos, centros comunales, parques y apoyo para la construcción de puentes y carreteras.

4. INCIDENCIA POLÍTICA

El equipo hace presencia en los espacios creados por la ley de víctimas para el apoyo en la construcción de políticas públicas. Igualmente, el SJR ha venido acompañando a los entes territoriales en el montaje de los Comités Municipales de Justicia Transicional y en la respuesta en política pública en términos de atención, prevención, verdad, justicia y construcción de memoria histórica; además, participa en acciones de verificación y monitoreo a la situación humanitaria de localidades y poblaciones en altos niveles de vulnerabilidad.

Participa también como acompañante de la mesa regional de prevención y protección y ha sido invitado recientemente por la institucionalidad pública a acompañar la mesa regional de retornos y reubicaciones.